Día de Muertas
Día de Muertas
  • Inicio
  • COLABORADORES
  • Materiales
  • Más
    • Inicio
    • COLABORADORES
    • Materiales
  • Inicio
  • COLABORADORES
  • Materiales

Día de Muertas: Mejor Vivas que Catrinas

Día de Muertas: Mejor Vivas que CatrinasDía de Muertas: Mejor Vivas que CatrinasDía de Muertas: Mejor Vivas que Catrinas

Mira este vídeo y comparte:

¿Quién quiere ser Catrina?

¿Por qué un Día de Muertas?

Del 24 de octubre al 3 de noviembre

 Mientras que en España solo se celebra el Día de Difuntos y en el mundo anglosajón la noche de Halloween, en México se celebra el Día de Muertos durante toda una semana, del 25 de octubre al 2 de noviembre. 


Hay un día de muertos para cada causa del fallecimiento, incluyendo la violencia, pero hasta ahora ninguno dignificaba expresamente a las mujeres que son asesinadas por el mero hecho de serlo.


Bajo el lenguaje neutro de nuestro idioma, el Día de Muertos, de carácter festivo, esconde otra realidad, exclusiva de las mujeres. Por eso creemos necesario sacarla a la luz más allá del lenguaje inclusivo y crear el Día de Muertas.

Siete mujeres son asesinadas al día en México y casi una a la semana en España

 

En México, el Feminicidio es una lacra endémica en algunas regiones y estados, con cifras sin comparación en otros países del mundo y en España, pese a los cambios legislativos, el problema no retrocede.

#mejorvivasquecatrinas

“El INEGI (México) detalla que entre 2007 y 2016 cada cuatro horas ocurrió la muerte violenta de una niña, joven o mujer adulta por mutilación, asfixia, ahogamiento, ahorcamiento o bien degolladas, quemadas, apuñaladas o por impactos de bala. Un total de 22.482 homicidios”

COMPARTE EN RRSS

¿Cómo puedes participar?

El Día de Muertas nos pintaremos los labios de color morado para denunciar el Feminicidio en México

Haz que se vean

#mejorvivasquecatrinas

#mejorvivasquecatrinas

 Pinta tus labios de morado en su recuerdo y pon el lápiz en su altar. Si te preguntan dí por qué lo haces. O mejor, sube tu foto a RRSS con el hashtag #mejorvivasquecatrinas

Imágenes de la campaña Día de Muertas para usar con el hashtag #mejorvivasquecatrinas en RRSS.

#mejorvivasquecatrinas

#mejorvivasquecatrinas

#mejorvivasquecatrinas

 Haz clic aquí y usa las imágenes de la campaña o sube las tuyas propias con el hashtag #mejorvivasquecatrinas

Colabora con una ONG

#mejorvivasquecatrinas

Colabora con una ONG

 Hay muchas Organizaciones No Gubernamentales, Asociaciones y Fundaciones y otros colectivos que trabajan contra el feminicidio y sus consecuencias. Nosotros te proponemos tres pero puedes elegir cualquier otra de tu confianza.

Día de Muertas en España y México

DÍA DE MUERTAS, con A de ASESINADAS

 

México celebra el Día de Muertos en un ambiente festivo que sorprende al mundo por su aceptación de la ausencia. Una fiesta que cada vez tiene más presencia y arraigo en España. No queremos cambiar la forma de recordar a los seres queridos, respetamos las hermosas costumbres, pero no podemos permitir que la muerte de miles de mujeres cada año se banalice o pase desapercibida.


 

La tradición mexicana dicta que recordemos a los fallecidos por muerte violenta el día 28 de octubre. ¿Por qué no integrarlo en ese día? 


Creemos que es necesario diferenciar la causa aún más, como símbolo de la importancia que tiene la sensibilización de una problemática doblemente injusta, cruel y sin sentido.  

Así nació el Día de Muertos

Conoce más sobre esta tradición tan bonita en la que nos basamos para remover las conciencias de la sociedad. Descarga el PDF editado por Coordinación Nacional de Patrimonio Cultural y Turismo de México.

Descargar PDF

Mejor Vivas que Catrinas

El origen de la Catrina

 El personaje central de las celebraciones del Día de Muertos es la calavera Catrina. Creada por el dibujante satírico José Guadalupe Posada, originalmente llamada La Calavera Garbancera y renombrada Catrina por el muralista Diego Rivera.

La tradición dice que regresarán, pero vivas las queremos

 La tradición cuenta que cada año, los difuntos regresarán del más allá a los panteones para ser visitados por sus seres queridos. Miles de mujeres no volverán, más que en el recuerdo.

México y España, unidos por una causa común

 En México se están promoviendo marchas bajo el lema Día de Muertos para los días cercanos a la fiesta por parte de activistas. En España queremos apoyar esa causa y hacerla nuestra, formando parte de las celebraciones de forma simbólica, como reivindicación, pero también de forma activista, llamando a la participación de todos y todas.

¿Quién convoca el Día de Muertas?

 El Día de Muertas es una acción popular que surge de la iniciativa privada y particular en redes sociales. Es apolítica y aconfesional, porque las mujeres que fallecen de forma violenta no tienen distinción de credo religioso o político. 


Son asesinadas sólo por ser mujer. Por eso, pedimos tu participación e implicación como ser humano, seas hombre o mujer, sea cual sea tu ideología, religión o condición social.

Confiamos en que a esta iniciativa particular, se irán sumamando entidades, empresas, ONG y particulares anónimos dispuestos a difundir el mensaje cada uno con sus propios medios. 


En 2018 lanzamos la campaña exclusivamente en Redes Sociales de México. En 2019, llegamos a España y contamos con el apoyo de La Chelinda, Taquería Mexicana del grupo Beer & Food, quien nos permitió llegar a más personas con sus recursos. En 2020 mantenemos la independencia y te invitamos a colaborar como mejor puedas.

ESTOS SON LOS COLABORADORES

#MejorVivasqueCatrinas

ENTIDADES COLABORADORAS

FONDO DE BECAS SOLEDAD CAZORLA (Fundación Mujeres)

Fundación Ana Bella - Red de Mujeres Supervivientes

FONDO DE BECAS SOLEDAD CAZORLA (Fundación Mujeres)

Fondo de ayudas para el desarrollo personal, apoyo educativo y reparación del daño dirigido a niñas y niños que han vivido la tremenda experiencia de perder a su madre a cusa de la violencia de género 


 Ningún niño, ninguna niña, debería ver que su madre es agredida y asesinada dentro de su propia familia, en muchas ocasiones por su propio padre. No pudimos proteger a sus madres pero sí podemos prestar nuestro apoyo para que las consecuencias de la violencia no trunquen el futuro de las hijas y los hijos de las mujeres asesinadas.


El Fondo de Becas Soledad Cazorla Prieto surge del compromiso de la familia de Soledad, primera mujer Fiscal de sala contra la Violencia sobre la mujer, y de la Fundación Mujeres con el firme compromiso de seguir con la labor que Soledad emprendió, falleció repentinamente en mayo de 2015, y así continuar apoyando a la recuperación y al desarrollo de los huérfan@s de violencia de género. 


Las becas van dirigidas a los hijos e hijas asesinadas por violencia de género, dependientes económicamente y en situación de necesidad. 


Os queremos vivas

Nos queremos vivas

Ni una más

Más información

MUM - Mujeres Unidas Contra el Maltrato

Fundación Ana Bella - Red de Mujeres Supervivientes

FONDO DE BECAS SOLEDAD CAZORLA (Fundación Mujeres)

MUM, Mujeres Unidas Contra el Maltrato, es una asociación sin ánimo de lucro creada en 2010, atendiendo a mujeres en todo el territorio español, aunque nuestra sede está en Madrid.


MUM nace desde la experiencia personal con y para mujeres víctimas y supervivientes de violencia de género, haciéndonos luego agentes de cambio social, muchas nos unimos después al voluntariado.


MUM está formada por un equipo profesional de psicólogas, abogadas/os, trabajadoras sociales que trabajan, de forma altruista, junto con un equipo de voluntariado.


Tenemos un doble objetivo, apoyar a las mujeres en el proceso de pasar de víctimas a supervivientes de malos tratos y la prevención y educación como herramienta clave para luchar contra la violencia de género.





Más información

Fundación Ana Bella - Red de Mujeres Supervivientes

Fundación Ana Bella - Red de Mujeres Supervivientes

Fundación Ana Bella - Red de Mujeres Supervivientes

Ana Bella fue maltratada por su marido durante 11 años hasta que una noche huyó a una casa de acogida con sus 4 hijos. Al salir empezó a ayudar a otras mujeres alojándolas en su casa, que cuando se recuperaban ayudaban a otras y así se creó la Fundación Ana Bella. Somos una Red de Mujeres Supervivientes voluntarias que desde el año 2002 actuamos como Amigas de las mujeres maltratadas, logrando que 28.000 mujeres Rompan el Silencio, se empoderen con un trabajo digno y vuelvan a ser felices.

A través de la empatía, el amor y la sororidad de nuestra red de mujeres supervivientes, fortalecemos la red social de apoyo de las mujeres maltratadas, generamos confianza para que rompan el silencio, las acompañamos hasta los recursos públicos y finalmente las apoyamos en su proceso de empoderamiento personal para que superen la violencia en positivo, no como víctimas sino como supervivientes.

Los fondos se destinarán a nuestro Programa Amiga.

Para ayudar a las mujeres que acuden a nosotras hemos creado el PROGRAMA AMIGA. Nunca duplicamos recursos, sino que complementamos los existentes, llegando a donde las administraciones no pueden llegar y actuando como AMIGAS de las mujeres que se han quedado sin amigas por el aislamiento al que sus maltratadores las someten.

Más información

¿Cuándo es el Día de Muertas?

Lo importante es estar unidas

En primavera de 2018 tuvimos una idea y la compartimos con otras personas y colectivos: conmemorar el Día de Muertas como una acción provocadora  que golpeara las conciencias. Lo hicimos con discreción y manteniendo el anonimato de quienes nos ayudaban tanto en México como España, por su propia seguridad y siguiendo sus deseos de privacidad.


En septiembre registramos los dominios en internet tanto locales como internacionales y en octubre abrimos los perfiles en RRSS. Es fácil comprobar las fechas y quién se adelantó. Mantuvimos el secreto hasta que enviamos un comunicado de prensa a los medios de España y México y muchos de ellos se hicieron eco de nuestra convocatoria para el 23 de octubre, un día antes de que llegaran las verdaderas celebraciones: El momento más esperado, cuando mayor atención hubiera.


Pero una vez lanzada la iniciativa, otro colectivo presentó la misma idea, incluyendo convocatorias públicas en las  calles, para el día 3 de Noviembre, un día después de la fiesta.


Como nuestra misión sigue siendo la misma y no buscábamos reconocimiento personal ni beneficio alguno, decidimos sumarnos a la nueva fecha y apoyar a ese movimiento desde nuestras redes. Lo importante es que el grito sea bien fuerte.


Ojalá algún día no haga falta reclamar por las mujeres asesinadas con una acción como esta, que a muchos no les gusta por diversas razones que respetamos, pero que seguimos considerando necesaria.

Blog

 

Aquí puedes leer más sobre nuestra iniciativa y sobre el Día de Muertos en general.

Día De Muertas 2019 - Todo el material utilizado en esta página web es de Dominio Público / Creative Commons CCO. Los logotipos han sido cedidos por sus respectivos propietarios.

  • Política de privacidad
  • COLABORADORES

¡Web sin cookies!

Para que navegues con tranquilidad no hemos instalado ninguna cookie propia ni de terceros en esta web. Gracias por seguir adelante.

Más información